La guía más grande Para Consejos para parejas



Si lo que buscas son actividades para mejorar la comunicación en pareja puedes adivinar el artículo para tener ejemplos claros y reales.

Mira esta conferencia donde la conductora de radio Celeste Headlee te revela los mejores ingredientes de una gran conversación.

También te interesa descubrir: Las diferencias entre querer y cortejar: comprende el verdadero significado del amor

●    Malentendidos: La desidia de claridad y comprensión puede tolerar a malentendidos y conflictos.

La audición activa implica prestar total atención al interlocutor, demostrando interés genuino en sus palabras y emociones. Esto no solo ayuda a comprender mejor el mensaje, sino que aún fortalece la relación al hacer comprobar al otro valorado y comprendido.

A lo prolongado de la historia, se han creado muchos mitos y expectativas irreales sobre el amor verdadero. Estos mitos pueden distorsionar nuestra percepción y hacernos creer que el amor verdadero es poco inalcanzable o que solo sucede en los cuentos de hadas.

A continuación presta atención al próximo vídeo, donde resumimos parte de lo que hemos detallado a lo grande del post y nos da pautas sobre cómo arreglar una relación de pareja en crisis:

Entonces, por ejemplo, podemos sentirnos celos@s en cuanto al físico de otra persona, pensando que a here mi pareja le gustara más ese físico que el nuestro (si no estoy cómod@ con mi físico); o en cuanto a los gustos musicales, o al talento de otra persona; a la intimidad emocional que esta persona logra suscitar con mi pareja en su vínculo de amistad por ejemplo, o a lo que fuera que nos provoca inseguridad.

Al perder la confianza, tal y como hemos detallado en el punto antecedente, es inexcusable que la desconfianza aumente y empiecen a vislumbrarse los celos continuos, ¿por qué? porque los celos son igual de desatiendo de confianza.

La comunicación abierta y honesta asimismo es una señal de amor verdadero. En una relación basada en el amor verdadero, ambos miembros se sienten cómodos expresando sus sentimientos y pensamientos sin temor a ser juzgados o rechazados. Se comunican de guisa clara y respetuosa, buscando soluciones en punto de culpar al otro.

Es importante porque permite que las ideas, instrucciones y expectativas se compartan sin ambigüedades, lo que reduce el peligro de malentendidos y errores.

La persona con celotipia no siempre es consciente de que esto representa un problema, suele pensar que sus celos son «normales». El primer paso para superar los celos aquí, como dije más arriba, consiste en reconocer la existencia de los celos.

Pero acá radica el quid de la cuestión: trabajar sobre lo que rechazamos de nosotr@s. Esa es la secreto. Seguramente eso que cause celos sea aquello que más inseguridad nos genera, o en lo que más nos exigimos de nosotr@s.

La inteligencia emocional juega un papel fundamental en la comunicación efectiva porque implica la capacidad de distinguir, entender y gestionar tanto tus propias emociones como las de los demás.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *